Te invitamos a conocer las playas de la Bahía de Loreto de la mano del emprendimiento turístico 3 Chiles.
Conociendo al emprendimiento turístico de 3 Chiles en Loreto
¡Hola! Mi nombre es Erick Isaías Usárraga Castro. Soy prestador de servicios turísticos en Loreto, Baja California Sur. Quiero que la gente conozca las riquezas del mar y las playas de la Bahía de Loreto. Trabajo por mi cuenta pero pertenezco a una cooperativa que se llama el Bajo del Murciélago. Somos 21 socios y en total contamos con 13 embarcaciones. El nombre de mi emprendimiento turístico y de mi embarcación es 3 Chiles. El nombre viene del apodo “Chile” que le dieron a mi primer hijo. Ahora, tengo tres hijos y todos son varones, entonces se llama 3 Chiles. De esta forma, mis hijos siempre me acompañan en el mar.
Aquí, en Loreto, prácticamente todo el mundo está relacionado con el mar y la playa. En realidad yo no vengo de una familia de pescadores ni de prestadores de servicios turísticos porque mis papás no son de aquí. Yo nací en San Javier, una comunidad del municipio de Loreto. Cuando estaba en la escuela, empecé a bucear con mis compañeros. En ese entonces, aprendí a sacar del agua la almeja y a pescar el calamar entres otras riquezas del mar.
Con el tiempo comenzamos a realizar actividades de turismo de naturaleza en Loreto con los compañeros, aquí en lo que corresponde al Parque Nacional Bahía de Loreto. En realidad, empezamos a trabajar en el turismo por diversión y nos fue gustando. Entonces, decidimos quedarnos en el mar. Formalmente, hace ya ocho años que trabajamos como prestadores turísticos en Loreto.
¿Qué servicios turísticos puedes contratar con 3 Chiles en las playas de Loreto?
Ofrecemos actividades de pesca deportiva, hacemos avistamiento de fauna marina, snorkeling, visitas a las playas y experiencias gastronómicas con la pesca del día, por ejemplo con nuestro rico ceviche.
Me atrevo a decir que mi emprendimiento es una de las mejores experiencias en la Bahía de Loreto. Para los viajeros que disfrutan del contacto con la naturaleza, es una experiencia sorprendente y muy bonita. Aquí el agua es muy cristalina. Tenemos la bendición de vivir y trabajar en un lugar mágico.
Por ello, nuestra misión es atender a los visitantes con amabilidad y cuidar nuestra área natural protegida que es el Parque Nacional Bahía de Loreto. Nos preocupamos por mantener limpia la Bahía para que siga luciendo impecable. Nos importa que la gente se sienta cómoda para que su única preocupación sea relajarse y pasarla bien.
En función de los gustos de los visitantes, ofrecemos distintas experiencias pero creo que lo que más pide y disfruta la gente es nadar y hacer snorkel en los alrededores de las islas de la Bahía de Loreto. Gracias a esta actividad, podemos ver mantas, tortugas y peces de todo tipo y todos colores. Con esta actividad, la gente siempre se va muy feliz y con muchos recuerdos en la mente.
En cuanto a los tours a las Islas con embarcación, es muy diferente a usar un simple transporte en el que no hay un guía local interpretando el entorno. Hay mucha gente que ofrece este servicio. Nosotros estamos de tiempo completo con las personas pero respetando su espacio para que puedan disfrutar plenamente de sus actividades. Tratamos de que nunca les falte nada y que se sientan cómodas ofreciéndoles bebidas refrescantes y cuidando que tengan sombra y un lugar donde sentarse para admirar las diferentes vistas.
Garantizo mi mejor esfuerzo para que tengas un gran día en el Parque Nacional Bahía de Loreto. Por ejemplo, me encanta escuchar “Mira, conocí el pájaro bobo, el patas azules que solamente se ve en pocos lugares como las islas Galápagos”. Mi objetivo es que la gente se
vaya enriquecida, habiendo aprendido sobre los ecosistemas de la Bahía de Loreto.
Recomendaciones para vivir una experiencia turística responsable en las playas de Loreto
En lo personal, quisiera invitar a la gente a vivir experiencias de avistamiento de fauna en Loreto. No forzosamente tiene que ser haciendo snorkeling, también podemos avistar a mamíferos como los delfines y las ballenas en ciertas temporadas desde nuestra embarcación, y disfrutar del paseo por la Bahía. Además, siempre hay rincones con muy bonitas formaciones rocosas y aves muy carismáticas como las águilas pescadoras.
La actividad de pesca deportiva también es muy solicitada por quienes son fieles y apasionados pescadores. Es una actividad durante la que la se entretienen mucho y disfrutan sus logros. Es una combinación de momentos de paciencia y euforia por la satisfacción de pescar.
Claro, también recomendamos ir a la playa para bañarse, estar en la orilla, comer ricos
platillos locales, pero no lo es todo.
Siempre recomendamos ir con guías locales registrados con el Parque Nacional porque muchas veces la gente pasea por las islas y se pierde de la riqueza natural que ofrecen estos sitios únicos, simplemente porque no están acostumbrados a observar. Por ejemplo, es muy común que la gente no vea a las tortugas a pesar de estar muy cerca de ellas. Es muy diferente dedicar tiempo a la observación. Observar activamente la fauna es la clave para que valoremos lo que la naturaleza nos ofrece. Además como guías podemos brindar información relevante sobre cómo vive la fauna en la Bahía de Loreto.
¿Cómo contribuye 3 Chiles a la conservación de las playas de Loreto?
Lo primero que hacemos desde 3 Chiles es estar en orden con los requisitos del Parque Nacional Bahía de Loreto. Eso implica, entre otras cosas, estar en orden con todas las regulaciones que se han establecido para el buen manejo del Parque Nacional. Es sumamente importante para conservar la riqueza y biodiversidad de nuestra área. También, aplicamos un cobro de derechos con los brazales de la CONANP. Desgraciadamente, varios visitantes se molestan por ese cobro que sienten como extra. Sin embargo hay que explicarles la razón de este cobro. En pocas palabras es una contribución financiera a la conservación. Sin sistema de conservación, no podríamos disfrutar de la Bahía de Loreto de la misma manera.
De manera particular, tenemos la costumbre de levantar y recoger todos los residuos que encontramos durante nuestros recorridos en el mar. En la playa, hacemos exactamente lo mismo. Estamos en este mundo para aprender el valor, no solamente monetario, de los recursos naturales. Ese valor es parte de los servicios ecosistémicos de los que gozamos como seres vivos.
Conociendo a Eric, el capitán de 3 Chiles
A mí me gusta todo lo que tiene que ver con el mar y tengo una acercamiento particular con la pesca. Y es algo que también le transmito a mi familia. Me siento privilegiado de trabajar en un lugar tan emblemático. Por ejemplo, algo que me encanta es nadar con las mantas y las mobulas. Llegan a ser tantas que conforman nubes oscuras.
También me encanta avistar a la ballena azul, nunca me canso de verlas y me sigue impresionando cuando las veo. También es muy bonito ver la estupefacción de la gente viendo a estos grandes mamíferos marinos. En verdad, la gente se emociona mucho y deseo que todas las personas puedan un día vivir esta experiencia.
Tengo clientes que han venido dos veces, hasta tres. En general, quieren visitar primero la Isla Coronados y luego se animan a regresar con nosotros para conocer las otras cuatro islas del Parque, por ejemplo visitar en Isla del Carmen playas como el Sendero o Arroyo Blanco. En realidad no soy capaz de decir cuál es la isla más bonita. Yo les doy un empate a las cinco. Cada una tiene lo suyo en función de las temporadas.
¡No duden en contactarnos para reservar con nosotros y para que les recomendamos las mejores fechas en función de lo quieren descubrir!