El Parque Nacional Bahía de Loreto se compone de 5 majestuosas Islas y alberga al mamífero más grande del mundo, la ballena azul, así como otras especies como la ballena de aleta, ballena jorobada, orcas, delfines, lobos marinos y aves.
En el Parque Nacional Bahía de Loreto, se pueden visitar playas de algunas islas, observación de flora y de fauna, observación de ballenas, kayaks, snorkel, buceo, senderismo, campamentos y pesca deportiva, así como tener visitas guiadas con prestadores de servicios autorizados por la CONANP.
Además, el Parque Nacional Bahía de Loreto tiene la siguientes designaciones internacionales:
- Patrimonio Mundial de la UNESCO: 2005
- Sitio Ramsar: 2004
¿Cómo llegar al Parque Nacional Bahía de Loreto?
Partiendo de Ciudad de La Paz por la carretera Transpenisular hacia el norte aproximadamente a 360 km, llegarás al municipio de Loreto. Llegando al pueblo para ingresar al Área Natural Protegida tendrás que usar una embarcación acuática.
Consideraciones para tu viaje al Parque Nacional Bahía de Loreto
Para poder ingresar al Parque Nacional y realizar las actividas antes mencionadas, se deberá cumplir con el pago de derechos por ingreso al Área Natural Protegida. Para ello, deberá acercarse a la dirección del área para conocer la zonificación y las actividades permitidas y no permitidas.
Al visitar las islas, deberá seguir el siguiente reglamento:
-
Contratar a prestadores de servicios turisticos autorizados y capacitados por la CONANP
-
No podrá ingresar con mascotas
-
No se permiten las fogatas
-
Está prohibido el uso de arpones y motos acuaticas
-
Para actividades de campamento, se deberá dar aviso a la dirección del área mediante formatos del ANP para realizar actividades de campamentos en islas, reservar los sitios previa visita.