¿Quieres vivir experiencias turísticas auténticas en Loreto? Te presentamos el emprendimiento Ochoa’s.
Conoce a Jesús y su emprendimiento de experiencias turísticas Ochoa’s en la Bahía de Loreto
Mi nombre es Jesús Osciel Ochoa Davis y soy de Loreto. Soy pescador y emprendedor de experiencias turísticas en Loreto. Lo que más me fascina en mi trabajo es poder ver a los delfines.
Vengo de una de las familias más grandes de Loreto: la familia Davis. Mis abuelos ya eran pescadores. Hoy, la mayoría de mis tíos y primos también son capitanes o dueños de embarcaciones. Todos nos dedicamos a la pesca y a dar tours a las diferentes islas del Parque Nacional Bahía de Loreto.
Mi emprendimiento turístico se llama Ochoa’s. Empezamos como cooperativa con una embarcación de 25 pies que bauticé Ochoa. Hoy contamos con 2 embarcaciones, la segunda se llama Cinthia Fernanda.
¿Qué experiencias turísticas puedes vivir con Ochoa’s en la Bahía de Loreto?
En Ochoa’s proponemos excursiones en embarcación a tres de las hermosas Islas del Mar de Cortés: la Isla Coronados, la Isla del Carmen y la Isla Danzante, donde explicamos cómo se formaron las islas, su composición geológica y qué fauna marina y terrestre podemos encontrar.
La mayoría de la gente pide el tour a la Isla Coronados. Es la joya de la Bahía de Loreto. Esta isla es famosa por su formación volcánica y su silueta de mono. Además, tiene un ecosistema muy variado. Podemos encontrar delfines, lobos marinos, “patos” de patas azules y pelícanos.
En el trayecto a la Isla Coronados, siempre proponemos una breve experiencia de pesca para que la gente pueda conocer la sensación de atrapar un pez y tener la satisfacción de pelear con él un rato. Lo que podamos encontrar depende de la temporada y también de la suerte. Puede que capturemos un pescado pequeño o grande, en todo caso lo liberamos. También es muy satisfactorio liberar a los peces porque así, después de que el cliente ha disfrutado la actividad de pesca, juntos contribuimos a mantener nuestros ecosistemas saludables.
El segundo tour más elegido por la gente es a la Playa del Arroyo Blanco en la Isla del Carmen, situada en frente de Loreto, especialmente a tres playas:
- Arroyo Blanco
- Balandra
- Punta Baja
Es un lugar paradisiaco con arena blanca y agua turquesa.
Además la Isla del Carmen cuenta con una cueva marítima y hay un sendero muy lindo. Ahí se encuentran las emblemáticas playas rosas color flamingo. Antes de los años 50, había producción de sal. Sin embargo, cuando se desarrolló la salinera más grande del mundo en Guerrero Negros, BCS, la producción dejó de ser rentable en Loreto y se abandonó. Por eso hoy hay un pueblo fantasma con vestigios que se pueden visitar. ¡En fin, en la Isla del Carmen hay una mezcla muy interesante de cultura y naturaleza!
También es importante mencionar que originalmente somos una familia de pescadores, por lo que ofrecemos un servicio de pesca deportiva dependiendo de la temporada.
Por ejemplo, en invierno podemos pescar jurel, cabrilla, pargo, sierra, marlín, pez vela. En tiempos de calor, podemos encontrar marlin dorado y pez gallo.
Cada experiencia en Loreto es diferente y única. Los atardeceres y los amaneceres nunca se parecen.
¿Qué destaca a Ochoa’s y sus experiencias turísticas en Loreto?
En Ochoa’s, somos una empresa relativamente joven, somos muy responsables con nuestro trabajo y cuidamos mucho la seguridad. En efecto, para nosotros es muy importante basarnos en las condiciones meteorológicas casi en tiempo real y seguir las indicaciones de las autoridades y la capitanía de Puerto.
Además, siempre contamos con el equipo de comodidad y seguridad necesario en nuestras embarcaciones:
- chalecos salvavidas para todas las personas que viajen en la embarcación;
- botiquín de primeros auxilios, incluyendo anestesia local en caso de algún piquete de mantarraya o agua mala;
- sombrilla para una mayor comodidad y evitar insolaciones.
Sobresalimos por la atención personalizada que brindamos durante nuestros recorridos turísticos. Estamos para acompañar a la gente, no solamente transportarla de un punto a otro. Si tienen preguntas y conocemos la respuesta, contestamos todo con mucho gusto.
También ofrecemos alimentos y bebidas y la gente elige sus platillos, a qué hora consumirlos y dónde. Si es en la playa y quieren sombrilla, la instalamos. Los platillos más populares son los que son a base de pescado y camarón. Obviamente cuidamos mucho el manejo de alimentos porque son productos delicados. ¡Mi señora es quien prepara los alimentos y les puedo garantizar que cocina delicioso!
Nuestra política de pago es nunca recibir el pago de nuestros servicios antes de terminar el tour porque como dice el dicho: “música pagada antes no tiene buen sol”. Además, a diferencia de muchas empresas, contamos con facilidades en cuanto a métodos de pago ya sea por medio de una terminal para pago con tarjeta o transferencia electrónica.
Pues hoy la mayoría de los turistas no traen efectivo y prefieren cargar únicamente su credencial, su tarjeta de crédito y su celular en una bolsa. Así todo es más fácil y rápido.
En términos de los horarios de las excursiones, tenemos cierta flexibilidad. Nosotros recomendamos un horario de salida en función del sol y la frecuentación de los lugares pero hay quien prefiere levantarse tarde porque está de vacaciones. De igual manera, no correteamos a la gente si quiere quedarse media hora más de lo previsto en una Isla.
Además ofrecemos facilidades de transporte para nuestros clientes. Podemos ir por ellos al aeropuerto y llevarlos a su hotel.
En fin, nuestra intención es que la gente se relaje y no tenga que preocuparse de la logística o de su seguridad.
¿Qué experiencias turísticas complementarias puedes vivir en la Bahía de Loreto?
También soy prestador de servicios turísticos terrestres y cuento con una transportadora turística y un servicio de taxi.
Propongo recorridos a distintos atractivos turísticos en la Bahía de Loreto y sus alrededores ya sea por vía terrestre o marítima:
- senderismo por cañones y ríos (Tabor, Mezquite y las Parras)
- pinturas rupestres (Bahía Concepción, la Pintada, la Pingüica)
- El pueblo mágico de Mulegé con su patrimonio biocultural (el río, la iglesia, La cárcel sin puerta)
- Avistamiento de ballena gris (Adolfo López Mateos y Laguna de San Ignacio)
¿Por qué debemos cuidar a la Bahía de Loreto?
En primer lugar Loreto es un Pueblo Mágico y toda la Bahía está bajo protección del Parque Nacional. Tenemos clientes que son de Cancún y nos han dicho que hace como 20 años, Cancún se parecía a las playas de la Isla Coronados. Es decir todo es muy limpio, la gente local es muy acogedora y los comercios ofrecen una muy buena atención. Pero hoy Cancún es otra historia.
Lo mismo pasó en los Cabos. Por eso, si me preguntas si deberías ir a Los Cabos o a Loreto, te contesto sin duda Loreto. Loreto es un pueblo chico pero muy ameno. Aquí no hace falta nada. No necesitamos centros comerciales grandes, ni edificios grandes, ni hoteles demasiado grandes para pasar unas bonitas vacaciones.
Desgraciadamente hay gente que no tiene la conciencia de cuidar el medio ambiente y genera degradaciones. Pero no sirve de nada buscar quién fue el culpable de algún daño ambiental. Lo importante es que si notamos algo que podemos remediar, tomemos medidas en ese momento. Y eso es válido dentro y fuera del Parque Nacional Bahía de Loreto porque todo está conectado.